Ejes, Áreas Temáticas y Sesiones
ESTRUCTURA CIENTIFICA XV CONGRESO GEOLOGICO CHILENO
La estructura del XV CGCh estará basada en 2 grandes Ejes en torno a los cuales se agrupan un total de 11 Áreas Temáticas (ATs). El Eje E1 Geociencias, Sociedad y Desarrollo Sustentable agrupa 4 ATs que relacionan las geociencias con la comunidad nacional, en tanto ente social y sujeto del desarrollo socio-económico del país. El Eje E2 Investigación Básica en Geociencias congrega otras 7 ATs en las que se describen los últimos avances en investigación científica de base.
Cada Área Temática a su vez está conformada por una serie de sesiones que fueron propuestas directamente por los miembros de la comunidad geo-científica y validadas por el Comité Científico.
A continuación se describen las 11 Áreas Temáticas que estructurarán el Congreso agrupadas bajo sus respectivos Ejes. Ingrese a ellas para explorar las sesiones existentes y seleccionar la que mejor coincide con el contenido del resumen que eventualmente planea enviar.
Ver Programa Interactivo
E1 Geociencias, Sociedad y Desarrollo Sustentable
|
|
|
|
E1.1-GEOS Geociencias y Sociedad |
E1.2-PRIN Peligros y Riesgos Naturales |
E1.3-RENE Recursos Naturales y Energéticos |
E1.4-GIAM Geología Ingenieril y Ambiental |
E2 Investigación Básica en Geociencias
|
|
|
|
E2.1-GMPE Geomorfología y Procesos Exógenos |
E2.2-MAGM Magmatismo y Metamorfismo |
E2.3-VOLC
|
E2.4-ESEG Estructura y Evolución Geodinámica |
|
|
|
E2.5-SINT Sismotectónica, Neotectónica y Terremotos Recientes |
E2.6-ESSP Estratigrafía, Sedimentología y Paleontología |
E2.7-AEGS Áreas Emergentes en Geociencias |